viernes, 17 de julio de 2009
En serio, ¿Quién pintó el cuadro?
¿Habrá dejado satisfecha a la señora Clinton tal respuesta? Su opinión, seguro se la reserva para si, y hace bien si quiere estrechar los lazos de amistad entre Mexico y Estados Unidos y bla, bla, bla.
Pero creo que a una persona con dos dedos de frente, la respuesta del curita no es, ni con mucho, satisfactoria, asi que como un servicio cultural, queremos responderle a Hillary Clinton (aunque ella nunca la va a leer, ya lo se, y no me importa), y a todo aquel que, como ella, ante el ayate se pregunte: ¿Y QUIEN PINTO EL CUADRO?
LA IMAGEN DE LA GUADALUPANA ES UN TEMPLE PINTADO SOBRE YUTE Y TRATADO CON EL PROCEDIMIENTO CONOCIDO COMO FRESCO , LO QUE CONDUCE A PENSAR QUE EL PINTOR NORMALMENTE USABA ESE PROCESO. PUEDO ASENTAR CON CERTEZA, CON TODA CERTEZA, QUE AL AUTOR DE AMBAS PINTURAS FUE MARCOS CIPACTLI
Y conste que eso no lo digo yo, para que luego no salgan algunos con que claro, como Mario Cruz es anticatolico, antisocial, antibiotico y antiseptico, despotrica contra las santas creencias del pueblo mexicano . No, señores, la anterior afirmacion es de Jorge Gonzalez Camarena, pintor premio nacional, reconocido mundialmente, senalando que la pintura de la Virgen de Guadalupe no solo NO es de origen sobrenatural, sino que fue pintada por un indigena mexicano, Marcos Cipactli, llamado despues de su bautizo Marcos de Aquino.
Resulta que a Jorge Gonzalez Camarena le fue encomendada en 1971 la restauracion del convento de Huejotzingo por la Dirección de Monumentos Historicos. Camarena encontro que la similitud entre la Virgen de la Letanía poseia todos los rasgos del pintor que debio crear la Guadalupana (por eso se refiere a ambas pinturas ). Encontro que las dos Vírgenes tienen como fondo un ovalo con nubes; que el movimiento del cuerpo converge a un mismo punto; igualdad de inclinacion de la cabeza; el mismo trazo general y las manos en posicion identica, en la misma actitud.
Confirmando que las dos Vírgenes son identicas en el trazo, tecnica y hasta colorido, concluyo: puedo afirmar que la Virgen de la letanía, pintada antes de 1531, es obra de la misma mano que pinto la del Tepeyac; los rasgos digitales, mas que la propia firma, son determinantes en el trabajo de un pintor en su obra; pues dichos rasgos no pueden falsificarse.
Marcos Cipactli era el mas destacado alumno de la escuela de pintura fundada por Fray Pedro de Gante. No era un angel, sino un simple humano con cierto talento para copiar imagenes. Se sabe que Marcos Cipactli realizo trabajos en Tecpan, en Huejotzingo por supuesto, en el convento de San Francisco, y otros encargos religiosos, entre los que la Guadalupana fue uno mas, que en esa epoca lucía una corona, que la actual no tiene, al ser reemplazada, por otra que el pintor Miguel Cabrera habia pintado con anterioridad, o hasta el mismo Marcos, pero sin la corona. ¿Se habian fijado en ese detalle? En 1751 existen grabados que muestran a la Virgen de esa epoca con la corona de la que carece la actual. ¿Donde quedo la bolita, digo, la corona?
La pintura de la Guadalupana ni siquiera es original. No es sino copia de las virgenes españolas. Cito al pintor y vulcanólogo Gerardo Murillo, mejor conocido como Doctor Atl, quien al examinar la tela en 1928, afirmo que de ninguna manera es un ayate de fibras de maguey de los usados por los indios, que la imagen esta pintada sobre una tela gruesa y fina de algodón , y remato: La pintura de la Guadalupe es PARODIA de la que se conserva en FUENTERRABIA, ESPAÑA, PARODIA A SU VEZ de imágenes bizantinas de la decadencia. La imagen es puramente decorativa, ejecutada por un imaginista mediocre. Tiene caracter y tecnica de pintura de estandarte.
Ya me imagino a quienes lo tachan a uno de ¡satánico! ¡Claro! sólo un satánico trata de socavar así la fe y las creencias del pueblo mexicano guadalupano! (Y dale no todos los mexicanos somos guadalupanos, ni tampoco satánicos). ¡Ese doctor Atl debe estarse retorciendo en el infierno! Sí, claro ¿Continuamos?
En plena época porfirista, la desaparición de la corona fue calificada de burla a la fe del pueblo (eso fue, desde luego, antes de que existieran los medios masivos de comunicación que, aliados con el sistema, le cantan las mañanitas a la morenita del Tepeyac para mantener al pueblo ignorante, atarantado y fácilmente manipulable). Y para que no digan que soy yo el que digo herejías, me remito a lo dicho en aquel entonces por el obispo CATÓLICO (no satánico) de Tamaulipas, Monseñor Eduardo Sánchez Camacho:
Con toda sinceridad no es mi capricho el que defiendo, sino la VERGÜENZA que me da el haber pertenecido a un gremio de obispos que se empeñan en sostener e imponer una cosa FALSA a todas luces (hablando del tema de las supuestas apariciones).
En tanto que el obispo CATOLICO (no satánico) de Veracruz, Monseñor Arcadio Pagaza se preguntaba:
¿Es gloria imponerles a los pobres indios analfabetas una falsa creencia y hacerles gastar el miserable producto de su diario trabajo en ir a adorar a un trapo viejo al Tepeyac?
La iglesia tacha de locos a ambos obispos y muy convenientemente los hicieron callar, exiliando a Arcadio Pagaza a Estados Unidos, donde por cierto, nunca ha habido una sola aparición de la Virgen. ¿Se han preguntado por qué las Vírgenes sólo se aparecen en países con mayoría católica? ¿Por qué nunca se han aparecido en países protestantes, musulmanes o budistas? ¿Por qué no hay una morenita de Irak , o una morenita de Ucrania , o una morenita de Islandia , o una morenita de China Comunista? ¿Es que acaso tienen contrato de exclusividad con el Vaticano?
Las protestas y objeciones a la morenita del Tepeyac datan, incluso, de tiempos anteriores. Aquí está lo dicho por Fray Francisco de Bustamante, provincial de la orden CATÓLICA (no satánica) de San Francisco, desde el púlpito del convento del mismo Santo CATÓLICO (no satánico), el 8 de septiembre de 1556, precisamente en la conmemoración de la Virgen María:
¿Cómo es posible que, si tratamos de apartar a los indios de la idolatría, se les obliga a adorar a la Virgen de Guadalupe, pintada ¡AYER! Por el indio Marcos, además de divulgar milagros falsos de la imagen?
En su sermón, el Fray acusaba que ahí mismo, en la ermita, se ofendía a Dios, pues las limosnas nadie sabía a dónde iban a parar (¡ja!, igual que hoy). Además, Bustamante exhortaba al arzobispo a corregir tales anomalías, y aquí va parte del texto en español antiguo:
Que le parecía que la devoción que esta ciudad ha tomado en una ermita de casa de Nuestra señora, que han intitulado de Guadalupe es gran perjuicio de los naturales, porque les daba a entender que hacía milagros aquella imagen que pintó un indio, e así que era Dios, y contra lo que ellos habían predicado e dándoles a entender desde que vinieron a esta tierra, que no habían de adorar aquellas imágenes, sino lo que representan, que están en el Cielo que una de las cosas más perniciosas para la buena cristiandad de los naturales era la devoción de Nuestra Señora de Guadalupe, porque desde su conversión se les había predicado que no creyesen en imágenes sino solamente en Dios y en Nuestra Señora, y que solamente serviría para provocarlos a devoción y que agora decirles que una imagen PINTADA POR UN INDIO hacía milagros sería gran confusión, y es hacer lo bueno que está ¡ plantado, porque otras devociones que había, como la de Nuestra Señora de Loreto y otras, tenían grandes principios, que ésta se levantase sin fundamentos, estaba admirado... Publicarse milagros como se habían publicado era gran confusión, porque iba un indio cojo que había de volver sano, y después volver más cojo que había ido, era darles ocasión a que no creyesen en Dios ni en Santa María, e que la cristiandad de ellos fuese cada día menos que suplica al Sor visorrey (Luis de Belasco) e oidores mandasen remediar tan grande mal, y que sobre ello se hiciese información y castiguen a los inventores, dándoles a cada uno doscientos azotes a su cuenta
¡Qué bueno que los conductores de los medios de condicionamiento de masas actuales no vivieron en los tiempos de buen fraile, o hubieran recibido los azotes por andar embaucando a su audiencia!
¿Sería Bustamante anticatólico por denunciar semejante fraude? Yo pienso que al contrario. Su celo cristiano lo llevó a denunciar la burda manipulación, como debería hacerlo cualquier cristiano o incluso católico que se precie de serlo. Porque un cristiano o católico que se precien de serlo deben leer frecuentemente la Biblia. Los cristianos sí la leen y están mejor informados en su fe, por lo que no creen en milagritos guadalupanos. ¿Y la mayoría de los católicos? ¿Con qué frecuencia leen la Biblia? Escudriñad las escrituras , dice Pablo en el Nuevo Testamento. Si lo hicieran los católicos ¿creen ustedes que se tragarían el fraude de la Guadalupana? ¡Claro que no! Porque además de lo que es obvio, que no fue una obra milagrosa, sino una nada brillante obra humana, hay un pequeño detalle que se encuentra en el libro supuestamente escrito por inspiración divina (lo cual nos ocuparía un libro entero en su cuestionamiento). Pero los católicos tienen que creer en la Biblia, o de nada valdría su fe. Tomo lo siguiente, no de la versión Reina Valera que consultan los cristianos (los católicos les llaman protestantes ), sino de la traducción al español de la Vulgata Latina, utilizada por los católicos (sacerdotes, se entiende, porque la inmensa mayoría de los fieles ni la lee).
Levítico 26:1, a la letra señala:
NO OS HAGÁIS ÍDOLOS, NI ERIJÁIS IMÁGENES NI ESTELAS DE CULTO
Yahvé (Diosito) amenaza con toda clase de plagas y destrucción a quien incumpla con este mandamiento. Porque los verdaderos mandamientos no son sólo diez; en todo el libro del Levítico, Yahvé indica muchos más mandamientos acerca de la adoración, la pureza y el culto. Pero no el culto a la Virgen de Guadalupe. Tampoco en el Nuevo Testamento, ni en un solo versículo, Jesucristo habla de que deban adorar a su madre, por muy Virgen María que sea. Y mucho menos a la Virgen de Guadalupe, por lo que su creencia y la práctica de su culto no sólo son anticristianas, sino ANTIBÍBLICAS.
La verdad os hará libres , dijo Jesús. También dijo: donde dos o tres se reúnan en mi nombre, ahí estaré . Entonces ¿por qué la jerarquía católica de México se gastó 350 millones de pesos en la construcción del nuevo Auditorio, perdón, de la nueva Basí*lica de Guadalupe, donde ni siquiera se adora a Jesucristo, sino a una imagen puramente decorativa, ejecutada por un artista mediocre?
Bustamante fue denunciado al día siguiente de su sermón por el Arzobispo (a lo mejor ese sí era satánico) Alfonso Montúfar, quien dijo que el fraile había calificado de idólatra la imagen y que no contenía ningún origen milagroso, sino que estaba pintada por un humano . ¡Qué delito, decir la verdad! Sin embargo, la denuncia no prosperó y se archivó. En otras palabras, le dieron carpetazo. ¿Por qué? Si hubieran sido falsas las afirmaciones del fraile, ¿no creen que la ojete inquisición no hubiera dudado en intervenir? ¡Pero si de eso pedía su limosna! Quizás al fraile no le hubieran aplicado los tormentos que a los seculares, pero sí lo hubieran encerrado en un monasterio, o lo hubieran desterrado a la Guyana. Sin embargo, el Tribunal calló, y el que calla otorga. Bustamante continuó con su vida normal y más tarde, por voluntad propia, no intimidado por nadie, viajó a Madrid, donde murió en 1562.
La razón de que los cargos contra Bustamante no prosperaron obedecía también a que, en aquella época, no se había oficializado el culto a la Guadalupana, o lo que es lo mismo, la iglesia católica no había institucionalizado aún el cuento de las apariciones para manipular a los indí*genas. Eso ocurrió a partir de 1648. Cito a continuación extractos del estudio de Carlos López Rangel sobre el tema:
El templo de Nuestra Madre Tonantzin quedó dedicado a la Virgen de Guadalupe, que se dice se apareció al nativo Juan Diego, invento surgido hasta 1648, con las publicaciones del padre Sánchez (en su obra Imagen de la Virgen María ), iniciándose así la sustitución de los dioses indígenas por los de los católicos. Así, Tláloc, dios de la lluvia y las aguas, fue convertido en San Juan Bautista; Huitzilopochtli pasó a ser Jesucristo, y Xochipilli, San Isidro Labrador. Desde luego, Tonantzin se convirtió en la Virgen de Guadalupe. Al construirse el templo y colocarse la imagen guadalupana, los invasores se dieron a la tarea de destruir templos, ídolos y matar idólatras, obligando a los nativos a adoptar la nueva doctrina y, por orden del rey de España, fueron convertidos en esclavos de los españoles.
Para las conversiones en masa , los soldados españoles asolaban los pueblos, reunían a la fuerza a los aterrados indígenas, y tras el cerco militar, los sacerdotes los rociaban con agua bendita. Luego, los sacerdotes escribían: en este día del Señor hemos convertido a tantos indios a la fe cristiana. ¡A eso le llamo avivamiento espiritual! Continúo con la obra citada:
Desde 1455, en la que fuera iglesia de Tonantzin, existía una ermita con la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, llamada así porque SE PARECÍA a la del mismo nombre en España. El 25 de septiembre de 1575, respondiendo a la pregunta de Felipe II sobre por qué había un santuario de Guadalupe en México, el cuarto virrey, Luis de Almanza, le comunicó que desde 1455 ya existía, pero jamás se mencionó que se había aparecido .
Como ya mencionó, aquello de las apariciones no se menciona sino hasta la aparición (la redundancia es a propósito) del libro del padre Sánchez. ¿Ustedes creen que, de haber sido verdadero el numerito no lo hubieran recogido todas las crónicas de aquel entonces? ¡Si se trataba de un milagro, por Dios! (nunca mejor dicho). Pero ninguna de las crónicas de la época, ni la de Bernal Díaz del Castillo, ni la de Jerónimo de Mendieta y Núñez, ni la de Fernando de Alba Ixtlixóchitl, ni la de Diego de Durán, ni la de Bernardino de Sahagún, ni la de ningún historiador local, ¡ninguna, pues! habla de las dichosas apariciones. De haber ocurrido en realidad ¡los españoles, tan fanáticos, hubieran estado de rodillas, Las apariciones hubieran sido noticia de primera plana (es un decir) en todas las crónicas y escritos de entonces, y hubieran provocado delirios y todo tipo de reacciones extremas. ¿Por qué, de haber sido ciertas las apariciones, la jerarquía y el pueblo católico guardó silencio hasta 1648? Adivina, adivinador.
Y la probable respuesta la cito del libro de López Rangel:
El vicario de la mencionada ermita, Luis Lasso de la Vega, por su amistad con el padre Sanchez (el autor de Imagen de la Virgen María), propició la versión de las apariciones, publicando los escritos de éste, arguyendo además, los exvotos que existían ya para entonces en el santuario. Lasso de la Vega deja entrever en sus explicaciones que México había sido escogido por Dios para morar la madre María, sustituyendo así al pueblo judío que traicionó a Jesucristo (¡Matando así dos pájaros de un tiro! Por un lado, fundando el gran negocio de la guadalupana; por otro, dándole en la torre a los judíos, acreedores de la iglesia católica. ¿O por qué, si no, ocurrió la persecución contra los judíos en la Época colonial? Pues para no pagarles lo que les debían) Lasso de la Vega publicó el relato de las apariciones más tarde, en lengua náhuatl, trabajo que se conoce como Nican Mopohua (al cual los sacerdotes y sus voceros de los medios de comunicación esgrimen como la gran prueba del milagro del Tepeyac), basado, según afirmó ¡en manuscritos indígenas! Y es en esta versión donde por primera vez se menciona a Juan Diego, y en la relación de la misma edición llamada Nican Motecpan se consignan datos de su vida.
El propio padre Sanchez aceptó no haber encontrado NINGUNA documentación que explicara el por qué de los 117 años sin Juan Diego y sin las apariciones que se dice sucedieron en 1531.
¿Luego entonces? ¿Será o no será todo una burda invención?
Ahora bien, ¿por qué inventar una historia como la de la Virgen de Guadalupe? En aquellos días (para decirlo al estilo bíblico), la devoción popular se centraba en dos vírgenes: la Virgen de San Juan de los Lagos y la de los Remedios. Sobre todo, San Juan de los Lagos, cuya fama milagrosa comenzó en 1630, se había convertido en el gran negocio para la iglesia, por la venta de estampas y demás souvenirs, además de la venta de misas, donativos para peregrinaciones, limosnas, etcétera. Hasta la fecha, San Juan de los Lagos es una de las plazas más codiciadas por los miembros del clero. sabían que un puesto de tortas en los alrededores del templo ronda entre un millón y millón y medio de pesos?
Las exorbitantes ganancias despertaron la envidia del clero de la Ciudad de México. La Virgen de los remedios, solicitada para aliviar las sequías y las epidemias, parecía no funcionar ya muy bien, a juzgar por las sequías de 1616, 1639, 1641 y 1642. Ante el fracaso de la virgencita, los indígenas estaban volviendo a adorar a Tláloc para conseguir las preciadas lluvias.
La solución estaba en el Tepeyac, y más concretamente en Tonantzin, madre de todos los dioses. La diosa azteca, a pesar de toda la represión y violencia española, seguía siendo adorada por los indígenas. ¿Y dónde adoraban los aztecas a la diosa? Adivinen
Juan de Torquemada, en su Monarquía Indiana de 1612, relata: Nuestros primeros religiosos, en el Tepeyac, edificaron una iglesia a la madre de Dios en su advocación extremista: La Virgen de Cristóbal Colón y de Hernán Cortés, nuestra Señora de Guadalupe (capÍtulo X).
Háganme el refravrón cabor! ¡La Virgen a la que adoraban los invasores, violadores, asesinos y esclavistas Cristóbal Colón y Hernán Cortés es la que motivaron al pueblo a adorar!
Fueron los Franciscanos, quienes se sentían fuera del negocio de las Vírgenes, los que impulsaron la historia de la Virgen de Guadalupe, basándose en el libro del padre Sánchez.
Volvamos a la prueba máxima, el Nican Mopohua. Al leerlo, podemos darnos cuenta de que fue escrito como una pequeña obra de teatro evangelizadora, inspirada en la leyenda fabricada por los franciscanos, acerca de la aparición de la Virgen de Guadalupe, PERO DE ESPAÑA, NO DE MÉXICO. El manejo del lenguaje y las situaciones dramáticas del texto, indican claramente que es una obra dramática y no una reseña de hechos históricos. Aun si lo consideramos como simple obra dramática, lo que se menciona ahí carece de coherencia. Por ejemplo:
El primer testigo de la imagen de la Virgen de Guadalupe en el ayate de Juan Diego fue Fray Juan de Zumárraga, pero en ninguno de los escritos de este Fray menciona siquiera la palabra Guadalupe. Es más, Zumárraga ni siquiera se encontraba en México cuando ocurrieron las supuestas apariciones. Al llegar a México la segunda Audiencia en abril de 1531, presidida por Ramírez de Fuenleal, Éste le trajo carta del rey, fechada el 25 de enero de ese mismo año, para que se presentara en la Corte de España, ya que el oidor Delgadillo le acusaba de treinta y cuatro cargos ante el Consejo de Indias, de haberse opuesto a su autoridad, entre otras acusaciones. Lo anterior supone que Zumárraga partió de México en 1531 y regresó hasta 1533, ya que en ese año fue consagrado obispo de la Capilla Mayor del convento de San Francisco de Valladolid. Respecto a las acusaciones, se le declaró inocente, y por el contrario, los oidores de la Audiencia fueron puestos en prisión.
El Nican Mopohua afirma que Juan Diego iba a misa a Tlatelolco, en el Colegio de Santa Cruz, pero Éste fue fundado ¡hasta 1536!, es decir, cinco años después de las apariciones.
Según esta obra, Juan Diego quería ir a su casa a ver a su tío Juan Bernardino, el cual estaba muy grave cuando le dejó y vino a Tlatililco a llamar un sacerdote que fuera a confesarle Lo cierto es que los sacramentos (como el de la extremaunción) ¡no se aplicaban a los indígenas por considerarlos el Vaticano seres sin alma! Hasta 1540 se inició la práctica de los sacramentos para los indios, es decir ¡nueve años después de los acontecimientos!
De nuevo, según el Nican Mopohua, refiriéndose a la imagen estampada milagrosamente en el ayate de Juan Diego es tan alta la bendita imagen que empezando en la planta del pie, hasta llegar a la coronilla, tiene 6 jemes y 1 de mujer . La equivalencia en el sistema métrico decimal es que la imagen del cuerpo mediría 1.65 metros, y todo el conjunto (con el angelito) serí*a de 1.80 metros, según las mediciones hechas por el investigador Callahan. Los indí*genas usaban sus tilmas o ayates apenas por debajo de las rodillas, por lo que, para llevar un ayate con una imagen de ese tamaño, Juan Diego tenía que haber medido ¡dos metros y medio! ¡Ya lo hubieran querido para un equipo de básquetbol profesional!
Y así podríamos seguirnos con las contradicciones e incoherencias de tal obra. Para no cansar a la cornudita Hillary, aquí le vamos a parar, solamente recordando que el Vaticano jamás ha reconocido oficialmente la veracidad de las apariciones. Creer en ellas es un dogma católico al que nadie está obligado. Y no creer en ellas, aun siendo católico, no constituye pecado, ni herejía.
El ex abad de la basílica, Guillermo Shulemburg dijo: yo creo que no hubo fraude de ninguna clase. Los creyentes siempre fueron sinceros, pero de acuerdo con una mentalidad y un momento histórico. Ahora bien, la fuerza del fenómeno guadalupano no puede convertirse en algo vacío si históricamente se prueban o no las apariciones. Esa es la paradoja del asunto, y debemos ser muy honestos. Ni nos engañamos a nosotros mismos ni queremos engañar a nadie. Todos somos guadalupanos (¿todos, kimosabi?). El estudioso, que estudie; el devoto, que siga orando y creyendo. Y la iglesia, que siga lucrando con la guadalupana, a costa de la ignorancia y la buena fe de millones de pobres, al fin que, si no se demuestra la autenticidad de la guadalupana y de Juan Diego, se pueden tomar a ambos como símbolos. ¿De qué? ¿De un símbolo como?
LO QUE SI ES INDUDABLE PARA MI ES QUE LA FÉ MUEVE MONTAÑAS PERO QUE LÁSTIMA QUE SEA LUCRANDO CON LA FÉ.
En fin, así queda respondida la ingenua pregunta de ¿Y quién pintó el cuadro?"
Fuente: Ba-k.com
Pégame pero no me dejes

miércoles, 15 de julio de 2009
Street Fighter online

Uno de los títulos que cambiaron la menera de jugar los videojuegos fué sin duda Street Fighter, por allá de los finales de los años 80's y principios de los 90's, y pues como recordadr es volverar a vivir te dejo este enlace para que lo puedas jugar directamente desde tu browser. Al sólo jugarse con el teclado será difícil los hadoken o shoryuken pero pues igual servirá para entretenerse en los ratos de ocio.
Paranoia
PROTECCIÓN CIVIL INFORMA
LA SITUACIÓN QUE SE ESTÁ VIVIENDO EN EL ESTADO.
Aviso Importante de Seguridad
Derivado de los enfrentamientos violentos ocurridos en días recientes entre Fuerzas Federales y grupos del Crimen organizado en el Estado, el Departamento de Protección Civil Municipal ha estado emitiendo algunas recomendaciones de Seguridad, las cuales compartimos a continuación:
Si te marca el alto una unidad del Ejército, AFI o PFP:
1. Baja la velocidad de tu vehículo
2. Enciende las luces intermitentes para 'avisar' que atenderás el llamado
3. Enciende la luz interior y coloca tus dos manos sobre el volante de manera visible
4. Traer en tu vehículo sólo las cosas necesarias, para hacer más rápida la revisión
5. Colaborar en todo momento con las fuerzas Federales y mantener la calma
6. Si hay Fuerzas de Seguridad o Convoys del Ejército circulando, evita en lo posible rebasar estos vehículos a alta velocidad
7. Trae siempre una identificación en caso de que te sea requerida (La del trabajo es MUY IMPORTANTE)
8. Evite las avenidas principales en horas pico o de mayor afluencia vehicular
Si te marca el alto una unidad de reciente modelo desconocida con un grupo armado (Comúnmente Suburban, Tahoe, Durango).
1.- Detente de inmediato, NO HUYAS, ni trates de evadir el alto, te pueden confundir y disparar. (Comúnmente estas personas (sicarios) al no estar seguro de si es o no su victima, prefieren hacerte el alto para cerciorarse de que sea y si lo es, 'levantarlo')
2. Prende la luz interior y pon las manos arriba, guarda la calma, no te pongas a la defensiva, ya que ellos 'van' a lo que van y el menor tipo de malestar los puede irritar haciéndolos perder la paciencia y de esta manera 'actuar'.
3. Comúnmente te piden que te identifiques, HAZLO sin titubear, (recordemos que el que nada debe nada teme) y muéstrales tú identificación o pasaporte. (Llévalos contigo SIEMPRE a donde quiera que vayas, te sirve como plena identificación, la del trabajo es MUY IMPORTANTE TAMBIEN).
4. NO PREGUNTES ni hables, contesta lo que te pregunten mas no hables de más. (Comúnmente: ¿en donde vives?, ¿a que te dedicas?, ¿de quien es el vehiculo? etc.)
5. Aunque parezca increíble los sicarios NUNCA se confunden al estar seguro de que su victimario va a bordo del vehículo, en caso de que duden, prefieren pararte para cerciorarse. Si no es lo que buscan lo dejan ir.
6. Evita exponerte y en lo posible no salir tarde por la noche, de ser así, transita por lugares con tráfico y alumbrados. Evita los atajos.
Si estás cerca de donde se dé un enfrentamiento:
1. Tírate el suelo y cubre tu cabeza con ambas manos, si estas en un vehículo, arrójate el piso de la unidad y busca proteger menores si están contigo, no salgas corriendo de la unidad, puedes ser confundido con un criminal escapando de la escena del crimen.
2. Algo importante que recordar nuevamente es que debemos colaborar en estas revisiones, debido a que son preventivas y enfocadas resguardar nuestra seguridad.
3. Evita exponerte y en lo posible no salir tarde por la noche.
4. Esperamos que esta situación se resuelva pronto, pero mientras persista, mantente informado y alerta en todo momento, no te expongas ni expongas a terceros.
5. Por favor compartan esta información con el personal que no tiene acceso al E-mail.
Tu seguridad es importante para nosotros, por favor sigue las recomendaciones emitidas y recuerda que en tu casa y en tu trabajo !TE NECESITAMOS !
Si sabes de alguien que este involucrado directa o indirectamente en el crimen organizado, no dudes en hacer tu denuncia anónima al 089, es tu deber de ciudadano si deseas que tu ciudad recupere su seguridad y que tus hijos vivan tranquilos, si no denuncias te conviertes en cómplice de la delincuencia!!!
Por nuestra seguridad...
Te pido que después de leer esto reenvíes el correo quitándole la basura que se hace al reenviar. Si también puedes imprimirlo, repártelo entre tus familiares, con tus compañeros de confianza, y tus amigos. Debemos de tomar estas medidas urgentemente
P.D.En el punto de casi NUNCA se equivocan, el encargado de Seguridad Patrimonial en DHL, es exAFI, y dice: si cuando se "equivocan" es porque los que pararon se pusieron a discutir o de valentones, o quisieron huir, que eso es peor que lo hagas como dice el comunicado, ya que si se equivocan, a ellos los matan ya que no cumplieron con la encomienda.
¿Que no se supone que sería la Secretaría de Seguridad Pública la que en todo caso puede dar recomendaciones sobre este tema?
¿Ponerse "flojito y cooperando" y permitir que sean violadas tus garantias individuales por cualquiera que traiga una camionetota de modelo reciente o incluso por gente de uniforme?
No se que opinen pero este tipo de correos creo yo tienen otro trasfondo y no es precisamente mantener informados a los habitantes de veracruz. Ya bastante tenemos con un periódico como el Notiver que es el que lee la mayoría de habitantes en este bello puerto de Veracruz.