viernes, 26 de febrero de 2010

Al César lo que es del César...

En dias pasados, al senador perredista Paglo Gomez se le ocurrió la puntada de presentar una iniciativa para modificar el artículo 130 constitucional "...encaminada a restablecer los derechos de asociación política y de libertad de expresión de los sacerdotes de todos los cultos religiosos" como lo presenta la nota del periódico La jornada. Ovbiamente los aplausos y apoyos de la fracción panista no se hicieron esperar, e incluso las celebraciones por parte de Carlos Aguilar, presidente de la Confederación del Episcopado Mexicano.

Lo que la iniciativa pretende es derogar el inciso "e" del dicho artículo:

"LOS MINISTROS NO PODRAN ASOCIARSE CON FINES POLITICOS NI REALIZAR PROSELITISMO A FAVOR O EN CONTRA DE CANDIDATO, PARTIDO O ASOCIACION POLITICA ALGUNA. TAMPOCO PODRAN EN REUNION PUBLICA, EN ACTOS DEL CULTO O DE PROPAGANDA RELIGIOSA, NI EN PUBLICACIONES DE CARACTER RELIGIOSO, OPONERSE A LAS LEYES DEL PAIS O A SUS INSTITUCIONES, NI AGRAVIAR, DE CUALQUIER FORMA, LOS SIMBOLOS PATRIOS.

QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDA LA FORMACION DE TODA CLASE DE AGRUPACIONES POLITICAS CUYO TITULO TENGA ALGUNA PALABRA O INDICACION CUALQUIERA QUE LA RELACIONE CON ALGUNA CONFESION RELIGIOSA. NO PODRAN CELEBRARSE EN LOS TEMPLOS REUNIONES DE CARACTER POLITICO.

LA SIMPLE PROMESA DE DECIR VERDAD Y DE CUMPLIR LAS OBLIGACIONES QUE SE CONTRAEN, SUJETA AL QUE LA HACE, EN CASO DE QUE FALTARE A ELLA, A LAS PENAS QUE CON TAL MOTIVO ESTABLECE LA LEY.

LOS MINISTROS DE CULTOS, SUS ASCENDIENTES, DESCENDIENTES, HERMANOS Y CONYUGES, ASI COMO LAS ASOCIACIONES RELIGIOSAS A QUE AQUELLOS PERTENEZCAN, SERAN INCAPACES PARA HEREDAR POR TESTAMENTO, DE LAS PERSONAS A QUIENES LOS PROPIOS MINISTROS HAYAN DIRIGIDO O AUXILIADO ESPIRITUALMENTE Y NO TENGAN PARENTESCO DENTRO DEL CUARTO GRADO.

LOS ACTOS DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS SON DE LA EXCLUSIVA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS EN LOS TERMINOS QUE ESTABLEZCAN LAS LEYES, Y TENDRAN LA FUERZA Y VALIDEZ QUE LAS MISMAS LES ATRIBUYAN.

LAS AUTORIDADES FEDERALES, DE LOS ESTADOS Y DE LOS MUNICIPIOS TENDRAN EN ESTA MATERIA LAS FACULTADES Y RESPONSABILIDADES QUE DETERMINE LA LEY.".

Pero veámos párrafo por párrafo, en primer lugar, es innegable que la iglesia católica tiene un gran poder de convocatoria en México y eso les puede dar mucho poder en cuanto a las decisiones políticas se puede dar el caso de que si están en contra de algún candidato lo manifiesten diciendo que está en contra de lo ordenado por dios, o por ejemplo en las comunidades rurales en donde el "padrecito" que es muy querido por todos los lugareños se postule para presidente municipal, diputado o senador.

Con respecto al segundo párrafo ya puedo ver la formación del "movimiento católico en favor de la justicia social y las leyes de dios" y en principio se ve bien, pero sabemos de la doble o triple moral que se puede percibir en la iglesia católica, como por ejemplo se puede mencionar que por un lado ellos si quieren tener sus derechos como cualquier otro ciudadano (cosa que les impide el párrafo "e" del artículo 130) pero por otro lado quieren impedir que gente de preferencias sexuales diferentes a las de las "leyes de dios" pueda formar una familia legalmente.

El cuarto párrafo nos habla de que no pueden heredar de sus dirigidos o auxiliados espiritualmente ya que puede prestarse a abusos de algunas personas del clero. Quizá se puedan pedir estas herencias en pago por los "oraciones" para que se dé el "milagro", claro está que puede que no se haga directamente pero si hay algo en lo que es especialista la iglesia es en hacer sentir culpa (como por ejemplo la frase repetida hasta el cansancio: "Cristo murió por todos nosotros" lo cual es mentira por que si cristo es parte de la trinidad luego entonces también es dios y pues si es dios no puede morir) y sacar ventaja de ello.

El quinto párrafo también es importante pues ya me imagino que cuando vaya a inscribir a mi hijo a la escuela en vez de pedirme su acta de nacimiento me pidan su fé de bautizo, o que pa rqu alguien se case por el civil le pidan el comprobante de su primera comunión.

En fin, no cabe duda que el país que no conoce su pasado está obligado a repetirlo, confclictos entre iglesia y estado ha habido varios en México, el resultado de la participación de la iglesia en la política de nuestro país generalmente no ha tenido buenos resultados, el trabajo legislativo en ese aspecto ha dejado mucho que desear. Hace poco se modificó el artículo 40 de la constitución para definir que la República, además de ser representativa, democrática y federal, es laica y ahora nos salen con que quieren darle poder político al clero. Como diría Kiko: ¿Que cosas no?...

0 comentarios:

Publicar un comentario