Hoy por la mañana, en el programa de noticias MVS me enteré de algo que lo menos que puede hacernos sentir es indignación. Resulta que se da a conocer el testamento del que fué abad de la Basílica de Guadalupe en el cual se puede ver que le dejó a sus herederos un patrimonio de aproximadamente 4 millones de dólares (aquí la fuente) la nota menciona lo siguiente: "La riqueza acumulada por el exabad de la Basílica de Guadalupe Guillermo Schulenburg Prado, a lo largo de sus años de servicio religioso, consiste en cuantiosas sumas depositadas en cuentas nacionales y del extranjero, así como en valiosas propiedades inmobiliarias, ubicadas en zonas privilegiadas de la capital de la República y de la ciudad de Cuernavaca, Morelos, con un valor superior a los cuatro millones de dólares, cuya adquisición no puede explicarse considerando sólo los ingresos normales que corresponden a un ministro de la Iglesia." Bueno, arriesgándome a parecer "blasfemo" esto se puede interpretar como que estos ingresos provienen de las limosnas recabadas en dicho templo y eran aprovechadas en beneficio personal por el abad de la iglesia.
Más adelante la nota menciona: "Antes de cambiar las relaciones Iglesia-Estado, todo se hacía así: 'a la buena de Dios', con buena voluntad, y el párroco era el dueño de lo que entraba en su templo en limosnas y bienes, y ahí se acomodaba, y ahora no". Bueno, ellos pueden decir misa (que irónico ) pero de que nadie audita los recursos de esa institución eso no se puede negar. Lo más grave de todo esto es que están lucrando con la fé de muchas personas que, con toda devoción, deciden dejar en las iglesias recursos que la más de las veces no les sobran. Cuanta gente no acude a ese templo en peregrinaciones caminando dia y noche a agradecer a una imagen "milagrosa".
Y a propósito de la imagen milagrosa incluso los grandes jerarcas de la iglesia católica saben que no fué un milagro la aparición de esta imágen el la tilma (¿así se llama eso donde se apareció?) ya que en varias ocaciones han recurrido a restauradores para que la imagen sea retocada. Por otro lado el tamaño de la tilma es de 1.70 mts. lo que sugiere que juan diego debó de ser alguien bastante alto para poder usar la prenda de ese tamaño. Es más, el mismo Schulemburg estaba en contra de la canonización de Juan Diego debido a que él aceptaba que eso era una mentira, una mentira que le reditua a la iglesia grandes cantidades de dinero año con año.
Creo que este año no ha sido muy bueno para la reputación de la iglesia (y eso que apenas vamos empezando marzo), cuando he tenido oportunidad de platicar con gente o de leer en blogs lo que opinan acerca de todo lo que está saliendo a la luz sobre los "pecados" de los sacerdotes se limitan a decir que éstos son humanos y que se pueden equivocar, que por eso ellos no creen en los miembros de la iglesia sino en dios, el problema es que su fé no les permite ver que al dios lo fabricó la iglesia a modo de poder controlar política e ideológicamente a la gente.
Más adelante la nota menciona: "Antes de cambiar las relaciones Iglesia-Estado, todo se hacía así: 'a la buena de Dios', con buena voluntad, y el párroco era el dueño de lo que entraba en su templo en limosnas y bienes, y ahí se acomodaba, y ahora no". Bueno, ellos pueden decir misa (que irónico ) pero de que nadie audita los recursos de esa institución eso no se puede negar. Lo más grave de todo esto es que están lucrando con la fé de muchas personas que, con toda devoción, deciden dejar en las iglesias recursos que la más de las veces no les sobran. Cuanta gente no acude a ese templo en peregrinaciones caminando dia y noche a agradecer a una imagen "milagrosa".
Y a propósito de la imagen milagrosa incluso los grandes jerarcas de la iglesia católica saben que no fué un milagro la aparición de esta imágen el la tilma (¿así se llama eso donde se apareció?) ya que en varias ocaciones han recurrido a restauradores para que la imagen sea retocada. Por otro lado el tamaño de la tilma es de 1.70 mts. lo que sugiere que juan diego debó de ser alguien bastante alto para poder usar la prenda de ese tamaño. Es más, el mismo Schulemburg estaba en contra de la canonización de Juan Diego debido a que él aceptaba que eso era una mentira, una mentira que le reditua a la iglesia grandes cantidades de dinero año con año.
Creo que este año no ha sido muy bueno para la reputación de la iglesia (y eso que apenas vamos empezando marzo), cuando he tenido oportunidad de platicar con gente o de leer en blogs lo que opinan acerca de todo lo que está saliendo a la luz sobre los "pecados" de los sacerdotes se limitan a decir que éstos son humanos y que se pueden equivocar, que por eso ellos no creen en los miembros de la iglesia sino en dios, el problema es que su fé no les permite ver que al dios lo fabricó la iglesia a modo de poder controlar política e ideológicamente a la gente.