Esta vez para variar un poco, no hablaré de cuestiones alrededor de la religión, dicen algunos religiosos en varios blogs que he leído, que los ateos nos pasamos gran parte de nuestro tiempo tratando de dar razones de por que no existe tal o cual deidad. Esta vez traigo varias cosas en la cabeza (como siempre) que no había podido aterrizar por diferentes actividades que habían captado mi tiempo y atención.
En primer lugar, hace poco comenzó algo que, según mi particular punto de vista, cambia de manera radical el uso como medio de información que se le da al internet. Es un caso muy sonado los 250,000 cables confidenciales que fueron filtrados a wikileaks, los cuales ya ha entregado a diferentes medios de información importantes en el mundo (supongo yo que son importantes por que si no pues también le hubiera entregado algunas al Notiver o a La Prensa) y que éstos han ido revelando poco a poco. Ante esto me llamó grandemente la atención la actitud de Estados unidos.
Uno pudiera pensar que actitudes como la que voy a mencionar pues son exclusivas de un país como México, país en vías de desarrollo, con políticos corruptos como los nuestros, con tanta gente que es educada por el canal de las estrellas y conocen la realidad del mundo por los noticieros que ahí transmiten y que, además, tienen mala memoria, etc.
Pero... ¿A que actitud me refiero? Pues ni más ni menos a la respuesta de Estados Unidos a condenar la manera en que fueron obtenidos esos cables diplomáticos, no al contenido de los mismos el cual ya es muy grave per se. Me recordó a Fidel (nuestro Benemérito ahora ya exgobernador veracruzano) y a la "plenitud del pinche poder".
Por otro lado, el caso wikileaks hay que verlo también de manera positiva y usarlo de modo provechoso en la educación sexual de los jóvenes puesto que el preservativo, además de que previene embarazos no deseados y enfermedades venereas, el no usarlo puede acarrear complicaciones legales. Incluso pueden terminar dentro de los más buscados por la interpol (si no me creen pregúntenle a Assange) al lado de criminales de guerra o gente buscada por crímenes de lesa humanidad, si la interpool publica una orden de persecución y captura.
Una orden de búsqueda y captura girada convenientemente un día después de la publicación de los primeros cables diplomáticos. Al conocer esto me doy cuenta que ya no estamos tan lejos del primer mundo (sea lo que eso sea). Y esto lo menciono por que hace unos días sucedió algo muy similar con el gobierno Federal, Televisa y la revista Proceso.
Para no aventar tanto rollo la cosa estuvo así: detienen a "El Grande" el 12 de septiembre, meses después la revista Proceso publica parte de una declaración de este individuo en la cual menciona que en la reunión con motivo del bautizo de la hija de un senador panista, este senador se lo presenta a Felipe Calderón y al momento de despedirse se dicen estas palabras:
--Cualquier cosa que se le ofrezca, quedo a sus órdenes --le ofreció El Grande.
--Igualmente --respondió Calderón.
Estas palabras en cualquier mortal pueden sonar como meras formalidades, pero entre un narco y un presidente pues como que no.
Poco después en televisa dedicaron grandes espacios a la noticia que mencionaba la entrega de dinero, es decir, el pago que le hacía "El Grande" a un periodista de la revista Proceso a cambio de que no se publicaran artículos donde lo mencionaran también mencionó que la última vez que había hablado de él era en el último número que había publicado Proceso, según palabras de "El Grande".
Esta declaración del narco fue casualmente después de que la revista proceso publicara el encuentro entre "El Grande" y el presidente. En televisa dijeron que la declaración se había obtenido el día 4 de noviembre y la revista de la cual se hace referencia la portada fué publicada el 17 de noviembre. Aparte de narco es vidente.
Por supuesto que al darse cuenta de que los días no cuadraban pues Televisa comunicó que habían caído en un error, que la declaración del narco había sido hecha el 24 y no el 4. En fin, como decía la campaña en contra de Madrazo cuando se postuló para candidato a la presidencia: ¿Tú le crees?, yo tampoco.
También algo que pues la verdad causa coraje e impotencia es esto:
“La Tuta” cobra como maestro
Servando Gómez tiene una plaza de docente y en el primer trimestre de 2010 recibió ingresos brutos por 51 mil 811 pesos. En los detalles de su ficha en la página de la SEP, se informa que Gómez Martínez no tiene un perfíl académico pero cuenta con 15 años de servicio.Fuente
Ahora veo cuanta razón tiene el buen amigo Morsa cuando menciona que este país no sirve. Ahora resulta que hasta les pagamos sueldo a los narcos con el dinero de los impuestos, Digo a los políticos corruptos pues ya nos habíamos acostumbrado, a los policías, agentes de tránsito, personal de aduanas etc. Pero a hora esto??

Bueno, al menos está inscrito en el programa de carrera magisterial, quiere decir que va a cursos de capacitación o actualización, si, era sarcasmo...
0 comentarios:
Publicar un comentario