El día de hoy por tradición es un día especial, hoy se celebra el día de las madres. Si, esos seres maravillosos que generalmente están la mayor parte de nuestra infancia al lado de nosotros, guiándonos, educándonos, regañándonos (¬¬), amándonos y queriéndonos mucho. Pero al referirse a las "Madres" en México se derivan un sinfín de matices. Aquí algunos datos con relación a las mamás mexicanas que viven en nuestro país.
México tiene:
Esto muestra un panorama general de la situación de las mamás en México, desgraciadamente, no todo es color de rosa, esperemos que en los próximos años estas cifras muestren una mejoría notable.
Desde aquí una felicitación a la sra. Natividad que es mi madre, a "Yolinda" y a todas las demás mamás en su día.
México tiene:
- 4.5 millones de madres solteras, separadas o viudas que al igual que sus hijos son sujetos de discriminación.
- 15.7% tiene escolaridad nivel medio superior y superior
- 1200 menores viven con sus madres recluidas en prisión
- Madres solas por separción o divorcio son 1.7 millones y seis de cada diez han asumido la jefatura de su hogar
- 27.6% de madres solteras vive con al menos uno de sus padres
- 29.1% de madres tienen el nivel de escolaridad primaria incompleto
- 9 de cada 10 casos víctimas de violencia son mujeres, de las cuales siete de cada diez son agredidas por sus parejas
- 41.8% tiene de uno a dos hijos de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y empleo de 2008
- 47.4% la tasa de participación económica para la población de las madres de 14 años con uno o dos hijos
- 59.8% cuenta con un trabajo remunerado
- 40.6% tiene entre tres y cinco hijos de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y empleo de 2008
- 28.3 millones de madres sufren doble jornada y la discriminción laboral, 42.3% pertenecen a la población económicamente activa
- En méxico existen 130,000 matrimonios entre niñas de 14 años y niños de 16 años
- 79 de cada 1000 embarazos son en mujeres de entre 12 a 19 años
- Sólo el 3% se desempeña como empleadora
- 10.4% de madres de 15 años y más, casadas o unidas, han sufrido violencia física
- 32.4% de madres de 25 años y más, casadas, han sufrido violencia emocional
- 9.3% no tiene remuneración
- 15.5% de madres de 15 a 19 años son solteras
- 23.3% de madres de 15 años y más, han sufrido violencia económica
- 6.2% de madres de 15 años y más, casadas o unidas, han sufrido violencia sexual
- 80% de mujeres encarceladas son madres, y en promedio cuentan con tres hijos menores de edad , lo que da como resultado la existencia de 33,498 niñas y niños hijos de mujeres reclusas
Esto muestra un panorama general de la situación de las mamás en México, desgraciadamente, no todo es color de rosa, esperemos que en los próximos años estas cifras muestren una mejoría notable.
Desde aquí una felicitación a la sra. Natividad que es mi madre, a "Yolinda" y a todas las demás mamás en su día.
0 comentarios:
Publicar un comentario